Secciones

Es Monterrey el primer municipio que se suma al Plan DAI INFO NL

Por Redacción

Reciben adultos mayores jornada de socialización sobre acceso a información

040725nota4_1

A partir de este jueves, los adultos mayores de Monterrey cuentan con herramientas que les permitirán ejercer de una manera más sencilla, su derecho a saber.

Y es que, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF, se convirtió en el primer municipio en suscribir con el INFONL, la declaración para la implementación del Plan de Socialización y Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información en Nuevo León (Plan DAI INFO NL) que conforma la Alianza por el Derecho de Acceso a la Información en Nuevo León (ALDAI-NL).

La Consejera Presidenta del INFONL, Brenda Lizeth González Lara y la Presidenta del DIF de Monterrey, Gaby Oyervides González firmaron la declaratoria en un evento que atestiguaron adultos mayores y quienes, además, recibieron su primera jornada de socialización sobre los derechos que tutela este órgano garante.

En su mensaje, la Consejera Presidenta expuso que cuando las personas conocen sus derechos y los ejerce, toman mejores decisiones que se reflejan en su bienestar.

“Los hechos valen más que mil palabras. Hoy mismo comenzamos con la primera jornada de socialización en los centros del DIF, acercando a la ciudadanía el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia”, señaló.

La Presidenta del DIF, Gaby Oyervides, dijo sentirse motivada por ser el primer DIF en firmar el convenio reafirmó su compromiso con la transparencia y con los adultos mayores.

“Estoy muy contenta de estar aquí en el inicio de esta gran alianza y tan bonito convenio que vamos a firmar para brindar información a nuestras personas adultas mayores, para que conozcan los beneficios y servicios que pueden obtener a través de esta plataforma”, expresó.

Mediante esta declaratoria, se realizarán jornadas informativas y ejercicios prácticos para que los adultos mayores regios aprendan a utilizar la Plataforma Nacional de Transparencia, promoviendo el acceso efectivo al derecho de acceso a la información.

En el evento también fungieron como testigos en la firma de la declaratoria, Ivonne Liliana Álvarez García, Directora del DIF regio; Enrique Alanís Dávila, Presidente del Consejo Ejecutivo de la Asociación Alzheimer de Monterrey A.C. y Laura González García, Directora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL.

Hicieron lo propio Olga Susana Méndez Arellano, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León; Sergio Manuel Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia de la UANL, quien acudió en representación de Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

040725nota4_2

Por parte del INFONL hicieron acto de presencia las y los Consejeros María Teresa Treviño Fernández, María de los Ángeles Guzmán García, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez y Félix Fernando Ramírez Bustillos.

Hoy es:
Síguenos
   
Publicaciones