Busca GLPRI reforzar sanciones contra feminicidios
Por Redacción
Presentarán iniciativa para fortalecer marco legal en este tipo de delito
A fin de fortalecer el marco legal que ayude a comprobar y acreditar el delito de feminicidio, el Diputado del Grupo Legislativo del PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, propondrá una serie de reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal en el Estado.
Mediante un comunicado, el legislador priista expresó que actualmente el Estado de Nuevo León se encuentra entre los “deshonrosos” primeros lugares a nivel nacional de homicidios de mujeres, razón por la que considera importante impulsar las reformas necesarias para sancionar aún más a quienes violenten a la mujer.
“Las leyes en el Estado deben ser claras y completas para que, quien se atreva a violarlas, pague como se debe, y es ese el objetivo de estas reformas que se proponen, fortalecer las normas cuyo objetivo es proteger los derechos humanos de las mujeres y castigar a quienes los violenten”, indicó Ibarra Hinojosa.
Dentro de dichas reformas, se buscará incluir como “misoginia” todas aquellas conductas de odio hacia las mujeres, las cuales lleven a atentar contra la integridad de las mismas.
“En el caso del concepto de misoginia, no es sólo una armonización a la Ley General, sino que busca que, bajo este concepto, se encuadre el delito de feminicidio y los elementos que se incluyen en el delito, como lo son que la víctima haya sufrido heridas, escoriaciones, contusiones o fracturas, entre otros; ampliará las causas por las que se debe juzgar el homicidio contra la mujer, recordemos que por un homicidio la sanción es de 15 a 25 años de prisión y por feminicidio de 40 a 60 años”, expresó el legislador tricolor.
Ibarra Hinojosa resaltó que todas las autoridades, funcionarios e instituciones deben de contribuir para que los feminicidios no sucedan, por lo cual trabajará para proteger legalmente a las mujeres, puesto que la violencia de género es un asunto de derechos humanos que tiene repercusiones que afectan a toda la sociedad.
“Eliminemos todo acto de violencia contra ellas, por ello y desde donde nos toca participar ahora, proponemos estas reformas, las cuales sin duda fortalecerán la descripción del delito, permitiendo que los operadores de la procuración y administración de justicia cuenten con los mejores elementos para no dejar escapar a quienes lastiman gravemente a la sociedad, lastimando y matando a una mujer”, puntualizó.
La iniciativa con proyecto de decreto propone modificaciones a la fracción XV del artículo 5 de la Ley de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y se reformarían las fracciones II, III, V y VII, y se adiciona un último párrafo al artículo 331 bis 2 del Código Penal para el Estado de Nuevo León, en materia de fortalecimiento de los elementos del tipo penal de feminicidio.

Revista Equidad 201
Abril 2025
Suplemento Equidad 181
Marzo 2025