Secciones

derechos humanos

Aplica la CEDH Programa de Atención a las Víctimas

Por Marcela Cortés

Minerva Martínez Garza asistió a la integración de la Comisión Especial de Investigación del Congreso local.

Minerva Martínez Garza asistió a la integración de la Comisión Especial de Investigación del Congreso local.

En caso del atentado al Casino Royale

A casi un mes de la tragedia sucedida en el Casino Royale, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), aún trabaja con los afectados de dicho incidente. Proporcionar apoyo moral y dar un seguimiento a cada una de las víctimas, es uno de los principales objetivos del organismo.

Desde las primeras horas del ataque perpetrado contra el mencionado negocio, personal de la Comisión se hizo presente en el lugar, así como en los hospitales a donde fueron trasladadas las víctimas para ofrecer los servicios que proporciona la institución de Derechos Humanos.

Con una labor de poco más de 14 funcionarios de la CEDH se iniciaron las actividades de apoyo a las víctimas, momentos después del atentado al Casino Royale. Leer el resto de esta entrada

Realiza CEDH XVIII Taller de Derecho Internacional

El Taller de Derecho Internacional se realizó en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El Taller de Derecho Internacional se realizó en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Destacan auge de Derechos Humanos a nivel nacional

La Comisión Estatal de Derechos Humanos arrancó el pasado 15 de agosto, el XVIII Taller de Derecho Internacional que realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León y con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Tras destacar que esta es la primera vez que un organismo público de Derechos Humanos participa en la elaboración del taller que tradicionalmente realiza la SRE con una universidad pública, Minerva Martínez Garza, Presidenta de la CEDH, enfatizó la importancia que el estudio del Derecho Internacional tiene ahora en el País, particularmente por las recientes reformas constitucionales en materia de Derechos Humanos. Leer el resto de esta entrada

Resaltan avances en protección de los DH

Minerva Martínez Garza, puso énfasis en la protección a los Derechos Humanos.

Minerva Martínez Garza, puso énfasis en la protección a los Derechos Humanos.

Dicta conferencia Presidenta de CEDH

Durante la conferencia “La Función del Sistema Nacional de Protección no Jurisdiccional de los Derechos Humanos en Observancia de las Convenciones e Instrumentos Internacionales en la Materia”, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Martínez Garza, destacó los avances en la protección a los derechos fundamentales a través del sistema no jurisdiccional en el Estado.

La ombudsman estatal explicó que desde hace cuatro años, la CEDH adaptó los principios de París para aplicarlos de manera local, con los que se crearon mecanismos dentro de la Comisión para darle el seguimiento adecuado a los casos. Leer el resto de esta entrada

Resolución de Suprema Corte es histórica: MMG

Minerva Martínez Garza mencionó que ahora se requiere que los jueces y magistrados se actualicen en la materia.

Minerva Martínez Garza mencionó que ahora se requiere que los jueces y magistrados se actualicen en la materia.

En materia de derechos humanos

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidiera a favor del llamado control difuso en materia de derechos humanos, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Martínez Garza, señaló que esta decisión deberá ser acompañada por un trabajo de actualización de jueces y magistrados, para la correcta aplicación de las disposiciones del derecho internacional de los derechos humanos.

La ombudsman estatal dijo que esta resolución es histórica, e implica que toda autoridad judicial dicte justicia buscando la mayor protección de las personas, aplicando el contenido de la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos. Leer el resto de esta entrada

Busca la CEDH concientizar y erradicar trata de personas

Exhorta Minerva Martínez a combatir este fenómeno mundial

Minerva Martínez Garza, pidió la participación de la sociedad en este grave problema.

Minerva Martínez Garza, pidió la participación de la sociedad en este grave problema.

Con el fin de apoyar programas internacionales de la ONU, en el tema de trata de personas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, dio inicio a la campaña “¡Corazón azul!, contra la trata de personas”, que busca concientizar a la población y erradicar el problema con la participación de la sociedad.

“Yo los invito a que nos sumemos permanentemente al combate de la trata de personas”, dijo Minerva Martínez Garza, Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en Nuevo León.

Leer el resto de esta entrada

Tiene FACPYAP 1ª. Generación sobre promotores universitarios

Por Elizabeth Jaramillo

En materia de Derechos Humanos

Minerva Martínez Garza, Presidenta de la CEDHNL y Manuel Estrada Camargo, Director de la FACPYAP, posaron con los nuevos promotores universitarios de derechos humanos.

Minerva Martínez Garza, Presidenta de la CEDHNL y Manuel Estrada Camargo, Director de la FACPYAP, posaron con los nuevos promotores universitarios de derechos humanos.

La Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, cuenta con la Primera Generación de Promotores Universitarios de Derechos Humanos, luego de que  más de 30 alumnos tomaran el diplomado que los acredita.

A la clausura del Diplomado Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, acudieron la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Martínez Garza; el Director de la FACPYAP, Manuel Estrada Camargo; el Diputado local Tomás Montoya Díaz y la Coordinadora General del Diplomado, Cesiah Alberto Alcaráz; así como otras autoridades de la facultad, los alumnos participantes y sus familias. Leer el resto de esta entrada

Presenta la CEDH campaña “Las Niñas También Cuentan”

Por Marcela Cortés

Pretenden erradicar discriminación de menores

El objetivo de la campaña es erradicar la discriminación de las mujeres desde la infancia.

El objetivo de la campaña es erradicar la discriminación de las mujeres desde la infancia.

Con el fin de erradicar la discriminación que aún existe sobre las mujeres, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, Minerva Martínez Garza, y las organizaciones de la sociedad civil que conforman la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), presentaron la campaña “Las Niñas También Cuentan”.

La ombudsman estatal presentó la campaña en compañía del Director Ejecutivo de la Red de Derechos de la Infancia en México, Juan Martín Pérez García, de la Directora General de Arthemisas por la Equidad AC., Irma Alma Ochoa Treviño y de la Directora de la Revista Nosotras Por una Sociedad con Equidad, Juana María Nava. Leer el resto de esta entrada

Hoy es:
Viernes 25 de Abril del 2025

Síguenos

   

Publicaciones